CRONOGRAMA DE FECHAS – 10ma. Edición 2019





En las siguientes bandas y modos:
Banda de 40 mts.
- Modo CW:
- Horario: 19:00 a 20:00 hs. UTC (16:00 a 17:00 hs. de Argentina)
- Modo RTTY:
- Horario: 21:00 a 22:00 hs. UTC (18:00 a 19:00 hs. de Argentina)
Banda de 80 mts.
- Modo SSB:
- Horario: 23:00 a 00:00 hs. UTC (20:00 a 21:00 hs. de Argentina)
2) OBJETIVO:
Comunicar con la mayor cantidad de estaciones, multiplicadores, modos posibles y obtener la mayor calificación entre cuatro de las cinco fechas del Campeonato.
3) PARTICIPANTES:
Radioaficionados argentinos y extranjeros transmitiendo desde estaciones fijas únicamente respetando la reglamentación de cada país.
4) NÚMERO DE SERIE A PASAR y RECIBIR:
En cada comunicado, los corresponsales deberán intercambiar un número de serie y RST a saber:
- RTTY y CW: 599 + número de serie a partir del 001 y correlativos consecutivos.
- SSB : 59 + número de serie a partir del 001 y correlativos consecutivos.
En todas las fechas se deberá comenzar desde el 001 en cada modo.
5) CATEGORIAS:
Las categorías serán 2(dos):
- Único operador, potencia máxima 100 Watts.
- Multi operador, potencia máxima 1500 Watts o la máxima permitida a la/las categoría/s del/los operador/es. En esta categoría deberán participar los radio clubes, equipos de dos o más radioaficionados y los aficionados que deseen operar con más de 100 Watts.
Se deberá participar con una única señal distintiva durante todo el campeonato. A los efectos reglamentarios, este evento se considera de alcance internacional por lo que los equipos de radioaficionados podrán utilizar una señal distintiva especial (SDE) para participar.
6) MULTIPLICADORES:
- Serán multiplicadores las provincias de la República Argentina y cada país extranjero comunicado. La propia provincia o país no se computa como multiplicador.
- Las estaciones LU1SF, LU7EO y el Grupo DX Norte participarán del campeonato sólo como checklog (lista control).
- El valor de cada comunicado será de 10 puntos.
- Los duplicados no se computarán como válidos.
7) LOGS:
Los participantes deberán enviar sus LOGs al correo electrónico: logs@campeonatohf.com.ar hasta el sábado posterior a la fecha concursada (7 días); luego de ese tiempo, no serán consideradas.
Los LOGs deberán confeccionarse únicamente en formato Cabrillo, pudiéndose utilizar cualquier programa a tal efecto, siempre que reúna los datos requeridos.
8) REQUISITOS PARA LA VALIDEZ DE LOS COMUNICADOS:
- Deberán coincidir en el log del participante la señal distintiva del corresponsal, la hora UTC con una tolerancia de 3 minutos y el número de serie recibida.
- El corresponsal deberá figurar al menos en un 10% de los logs recibidos o en 3 logs, el número que resulte mayor, haya o no enviado su log.
- Se podrá comunicar con la misma estación en la misma banda y distinto modo, no siendo esto considerado comunicado duplicado.
- Se permite participar con una única señal distintiva en cada fecha. En caso de tener o querer identificarse de forma distinta en otras fechas, por desplazarse geográficamente debiendo adjuntar la indicación reglamentaria («señal distintiva» / «lugar geográfico»), o utilizar una señal distintiva diferente, (Por ejemplo una SDE ) se considerará esto como un participante distinto para la suma del Campeonato. (Ej. LU8SAN y LU8SAN/R se consideran dos participantes distintos para el presente evento)
9) PROGRAMAS (Software) PROPUESTOS:
- EGCahf (por LU4EG), N1MM, CT (o cualquier otro generador de formato Cabrillo), configurados como tipo de concurso CQ WW WPX (ejemplo) o similar.
- Es decir, aquellos que permitan cargar los comunicados en números correlativos por modo desde el 001, sin incrementos de ningún tipo más que de uno en uno (001… 002… 003… etc.)
- No se debe realizar el cálculo de puntos y multiplicadores. Esto estará a cargo de los organizadores durante la corrección de las planillas.
10) CALIFICACION y PUNTUACIÓN:
- Se calificará a cada concursante en porcentaje respecto del mejor puntaje obtenido en cada fecha y modo de la correspondiente categoría (Puntaje participante * 100 / Mejor puntaje de la categoría : único-operador y multi-operador según corresponda). La calificación de cada fecha resultará de la suma de los porcentajes de los tres modos, o los que participe el aficionado o grupo.
- La calificación final se obtendrá de la suma de las 4 (cuatro) mejores fechas calificadas del total de 5 (cinco) del campeonato. La lista de la fecha con el peor cómputo, será eliminada. De no participar en una o más fechas, ésa será considerada para descartarla.
- Se obtendrá un puntaje parcial por modo. Para el cálculo del puntaje acumulado final por modo, se tomarán los 4 (cuatro) mejores puntajes de las 5 (cinco) fechas que componen el evento.
- Se publicarán los resultados de cada fecha y los puestos parciales del campeonato, antes del sábado anterior a la próxima fecha. Dichos resultados tendrán la condición de provisorios, dentro de las primeras 72 Hs. de publicados, quedando sujetos a modificaciones relativas a corrección de errores o reclamos; después de las 72 Hs. se considerarán definitivos. Los resultados finales del Campeonato Argentino de HF, serán publicados a partir del último fin de semana del mes de noviembre.
- Reclamos: los participantes podrán realizar sus reclamos, al igual que obtener su lista corregida, hasta 72 hs. después de publicados los resultados en www.campeonatohf.com.ar
11) CERTIFICADOS Y RECONOCIMIENTOS:
No es obligatoria la participación en todos los modos, ni la participación en todas las fechas del Campeonato Argentino de HF.
Premios:
Se entregarán premios al campeón general de cada categoría y a las estaciones mejor puntualizadas en cada modo.
Certificados:
- Se emitirán certificados a los diez primeros puestos del campeonato de cada categoría, a la estación extranjera mejor clasificada, a los tres primeros puestos por cada modo; (adoptando el mismo criterio de considerar las mejores 4 de las 5 fechas) y a las estaciones mejor puntualizadas por modo y por categoría de cada fecha.
- Los premios se entregarán o enviarán una vez finalizado el campeonato, y en fecha a designar. Los certificados se emitirán en formato digital y estarán disponibles para su descarga en la página: www.campeonatohf.com.ar
12) DECLARACIÓN:
Mediante la presentación de un listado en el concurso, y en consideración a los esfuerzos de los organizadores a revisar y evaluar ese registro, los participantes incondicional e irrevocablemente declaran:
- Haber leído y comprendido las reglas del concurso, aceptando quedar vinculado por las mismos.
- Aceptar que su log puede hacerse público.
- Aceptar que cualquier situación no contemplada en estas bases será evaluada de forma particular por los organizadores, quienes tendrán la decisión final e inapelable.
Si un participante no puede o no está de acuerdo con todo lo anterior, no debe presentar su log.
Se podrá realizar cualquier consulta, sugerencia o solicitud de aclaraciones a la dirección de correo electrónico: preguntas@campeonatohf.com.ar
Notas Organizadores / Tips de corrección Logs:
- Existirán veedores voluntarios anónimos y rotativos para cada fecha, en todos los modos, entre los participantes, que controlarán el incumplimiento del horario de fin y comienzo de cada concurso, entre otros p untos descriptos en las presentes reglas.
- Cada comunicado del log se comparará con los datos que figuren en el log del corresponsal, verificando la coincidencia de datos recibidos. Considerando la tolerancia del horario del comunicado, se anulará el QSO al participante en cuyo log se encuentre diferencia en cualquier otro dato del comunicado.
- Los QSOs considerados como «UBN» serán anulados de acuerdo al siguiente detalle: (UBN abreviatura de: Unique – Bad Call – Not in Log)
Unique: Estación que fue comunicada solamente por un concursante y de la cual no se recibió el log.
Bad Call: Estación que no participo y fue incorporada en uno o mas logs por error de recepción o anotación.
Not in Log: Estación que no figura en el log del corresponsal.
La estación que fuera comunicada solamente por un participante y de la cual se reciba el log, no se considerará Unique y se computará como válida.
- Cuando en un log se detecte un porcentaje igual o mayor al 25% de errores de horario que superen la tolerancia, los puntajes y multiplicadores por QSO se anularán sólo al participante que haya incurrido en dichos errores , no así a los corresponsales, a los que no se descontarán esos puntos.
- Los saltos, duplicados u errores en la serie numérica indicada por el participante, no serán penalizados mientras coincidan con lo indicado en log y lo recibido por el corresponsal.
- De presentarse un porcentaje de errores significativo en un log (mayor o igual al 30% de los comunicados) , podrá ser considerado como maniobra intencional y sujeta a la evaluación de los organizadores, al igual que cualquier otro tipo de manipulación de datos, intercambio de información por medios electrónicos o telefónicos, identificación irregular, o maniobras antideportivas; para lo cual los organizadores se reservan el derecho de sancionar al concursante, considerando su participación en esa fecha como check-log, por no respetar las reglas éticas del Concurso.
- En casos de empates, las posiciones serán definidas por los siguientes criterios, en el orden que se mencionan:
- Menor tiempo entre el primer y último QSO.
- Quien haya concretado mas comunicados en los primeros 10 minutos, y de persistir el empate, en los siguientes 10 minutos, 20 minutos etc, hasta el desempate o totalizar el tiempo del concurso.
- Menor cantidad de errores de serie emitida.
- En los casos que un participante cambie su categoría, se lo considerará otro competidor. Ej : LU6TO operando con 100W (Cat único operador) y LU6TO operando con 500W (Cat multi operador) califican y clasifican como dos participantes distintos.